Introducción:
La gestión coordinada de flotas realmente necesita una plataforma digital que organice las rutas y genere una programación más eficiente en los envíos, ayudando de manera eficiente a los operadores y las embarcaciones en todos los niveles y sus modalidades, tanto en transporte como en servicios se está en el ámbito de la conectividad por ello, precisamente en este momento se debe aprovechar todas las capacidades a nivel digital para avanzar en el campo de la conducción autónoma.
Resúmen:
ZF es una división de Soluciones para Vehículos Industriales misma que en una búsqueda de mejores soluciones de planificación y organización en lo que a rutas, programación y envío corresponde, se ha visualizado en el lanzamiento de una plataforma digital que proponga soluciones realmente impresionantes ante estas problemáticas. Es por ello que supone que la conectividad es esencial y precisa que todas las capacidades sean introducidas y moldeadas para generar un avance en el campo de esa conducción más autónoma, donde permita a todos los vehículos y los datos que lo componen tomar decisiones más automatizadas basándose en la inteligencia artificial.
En base a esta plataforma se propone de manera más abierta soluciones donde se puedan adaptar a todas las necesidades que el cliente pide sin dejar atrás esa integración completa de soluciones de organización generando para esta empresa un salto completamente tecnológico y comercial con este nuevo servicio a brindar.
Vemos que la automatización y la inteligencia artificial se da la mano con la eficiencia y no deja atrás los servicios de transporte funcionales. La demanda de estos servicios antes mencionado avanza de manera significativa.
Es esencial reconocer que al menos el 25% de los viajes que se dan en transporte de mercancía son recorridos en vacío. Siempre debe considerarse qué conductor es el correcto y en qué momento proporcionarlo a la flota correcta. Para ello, esta plataforma genera una ayuda al momento de seleccionar las rutas más eficientes tanto en combustible como en impacto ambiental reduciendo realmente los costes y brindando dinamismo en los procesos relacionados con las flotas, siempre asegurándose que la tarea adecuada llegue al vehículo adecuado en ese momento.
De este modo, se genera ese valor agregado con la combinación de las soluciones digitales de una manera más individualizada, pero generando una integración completamente activa en cuanto a automatización y autoaprendizaje.
Conclusión:
Se concluye resaltando la relevancia que tiene la adaptación de lo que hoy se considera sustancial y necesario tal como lo es la tecnología en cuanto a exigencia del cliente respecta y esa relación completamente definida ante la búsqueda de nuevas formas de equiparar las empresas de manera que sus servicios vayan acorde a esa respuesta inmediata de proveer soluciones integrales con el valor tecnológico agregado que representa hoy en día las bases sólidas ante cualquier negocio.
Lee la noticia completa aquí: https://www.mascontainer.com/plataformas-digitales-para-una-gestion-coordinada-de-flotas/