El proyecto Pioneers busca impulsar el cambio modal y la sostenibilidad en los puertos europeos. La Autoridad Portuaria de Barcelona liderará tres acciones innovadoras dentro del consorcio, junto con 46 socios encabezados por el puerto de Amberes. Con financiación de la Comisión Europea, el puerto catalán recibió una subvención significativa para desarrollar acciones concretas que promuevan su transformación en un puerto verde y mejoren la eficiencia en el movimiento de vehículos, barcos y contenedores.
Dentro de las 28 acciones a desarrollar en los puertos del consorcio, Barcelona implementará cuatro acciones piloto, aprovechando los conocimientos adquiridos en Amberes-Brujas. Una de estas acciones es la creación del ‘NextGen District – Innovation hub’, un centro de innovación que impulsará el desarrollo del BlueTech Port barcelonés. Además, se pondrá en marcha una plataforma de conectividad multimodal que identificará opciones de conexión entre el puerto y su zona de influencia, integrando estos conocimientos en la plataforma intermodal PortLinks.
Una de las áreas clave para el cambio modal es el desplazamiento de los trabajadores portuarios. Con cerca de 37.000 trabajadores movilizándose diariamente al puerto de Barcelona, se buscará una transición hacia opciones de transporte más sostenibles y eficientes.
Otra acción destacada es el proyecto Digital Twin, que ampliará y mejorará la funcionalidad del sistema ya existente en el puerto de Amberes, permitiendo su adaptación a los demás puertos del consorcio. En el caso de Barcelona, se enfocará en la medición de emisiones dentro del recinto portuario con la colaboración de Prodevelop y Cenit.
La Autoridad Portuaria de Barcelona liderará acciones innovadoras en el proyecto Pioneers para impulsar el cambio modal y mejorar la sostenibilidad en el transporte de vehículos, barcos y contenedores. Con el apoyo de 46 socios y financiación de la Comisión Europea, implementarán cuatro acciones piloto, incluyendo la creación de un ‘NextGen District – Innovation hub’ y una plataforma de conectividad multimodal. Buscarán fomentar el cambio modal en los desplazamientos de los trabajadores portuarios y mejorar la medición de emisiones con el proyecto Digital Twin. Estas acciones contribuirán a posicionar a Barcelona como un referente en prácticas responsables y eficientes en la industria portuaria y la sostenibilidad en el transporte marítimo europeo.